Más acciones
mSin resumen de edición Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
mSin resumen de edición Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
||
(No se muestran 11 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Raras | {{Raras | ||
|title1={{i|Radio Nacional (Perú)}} {{PAGENAME}} {{i|Radio Nacional (Perú)}} | |title1={{i|Radio Nacional (Perú)}} {{PAGENAME}} {{i|Radio Nacional (Perú)}} | ||
|nativename= | |nativename= | ||
|image1= | |image1=Radio Nacional del Perú.png | ||
|caption1= | |caption1=Donde nadie más llega | ||
|real=Radio Nacional del Perú | |real=Radio Nacional del Perú | ||
|país={{i|Peru}} Perú | |país={{i|Peru}} Perú | ||
Línea 11: | Línea 10: | ||
|pagina_web= | |pagina_web= | ||
|religion= | |religion= | ||
|familia= | |familia={{i|IRTP}} [[IRTPbrick]] (padre)<br>Cualquier marca del {{i|IRTP}} [[IRTPbrick]] (hermanos) | ||
|amigos= | |amigos= | ||
|enemigos= | |enemigos= | ||
|nacimiento=1925 | |nacimiento=20 de Junio de 1925 | ||
|muerte= | |muerte= | ||
|le gusta= | |le gusta=La radio, las noticias, la música | ||
|odia= | |odia= | ||
|espacio= | |espacio=Probablemente | ||
|bork=Nacional Nacional | |bork=Nacional Nacional | ||
|row14=Vivo | |row14=Vivo | ||
}} | }} | ||
'''{{PAGENAME}}''' es el brick raro que representa a la '''Radio Nacional del Perú'''. | '''{{PAGENAME}}''' es el brick raro que representa a la emisora de radio '''Radio Nacional del Perú'''. | ||
==Historia== | |||
Inicialmente lanzada como '''OAX-AMball''', fue la primera estación de radio de todo Perúball, transmitiendo de 9 a 11 p.m. Después de enfrentar dificultades financieras, fue absorbida por el Estado peruano en 1926 y luego relanzada como '''Nacionalbrick''' en 1937. | |||
Sus primeros días estuvieron marcados por una mezcla de programación cultural y política, que incluía conciertos en vivo y charlas educativas. Desempeñó un papel importante en la difusión de información durante eventos importantes como la '''Segunda Guerra Mundial''' y luego se convirtió en un centro de expresión cultural. | |||
Con el paso de los años, expandió su alcance a través de varias estaciones repetidoras en todo el Perúball, consolidando su posición como un medio de comunicación líder. En los últimos tiempos, adoptó la digitalización, archivando su contenido histórico y lanzando nuevos programas. | |||
==¿Cómo dibujar a '''{{PAGENAME}}'''?== | |||
#Dibuja un rectángulo (sin linetool). | |||
#Rellena de color blanco el rectángulo. | |||
#En la derecha, dibuja un cuadrado de color rojo. | |||
#En el mismo cuadrado, escribe '''pe''' en blanco. | |||
#Ahora, en el blanco que queda, escribe '''radio''' en la parte superior de un color gris claro. | |||
#Despues, escribe '''nacional''' en la parte inferior de un color gris claro. | |||
#Finaliza colocándole los ojos. | |||
¡Listo! Ya tienes a tu '''{{PAGENAME}}''' | |||
==Curiosidades== | |||
#Es la primera emisora de radio de todo el Perúball. | |||
[[Categoría:Nacidos en 1925]] | |||
[[Categoría:Perú]] | |||
[[Categoría:Emisoras de radio]] |
Revisión actual - 20:27 3 sep 2024
Nacionalbrick (Perú) es el brick raro que representa a la emisora de radio Radio Nacional del Perú.
Historia[editar código]
Inicialmente lanzada como OAX-AMball, fue la primera estación de radio de todo Perúball, transmitiendo de 9 a 11 p.m. Después de enfrentar dificultades financieras, fue absorbida por el Estado peruano en 1926 y luego relanzada como Nacionalbrick en 1937.
Sus primeros días estuvieron marcados por una mezcla de programación cultural y política, que incluía conciertos en vivo y charlas educativas. Desempeñó un papel importante en la difusión de información durante eventos importantes como la Segunda Guerra Mundial y luego se convirtió en un centro de expresión cultural.
Con el paso de los años, expandió su alcance a través de varias estaciones repetidoras en todo el Perúball, consolidando su posición como un medio de comunicación líder. En los últimos tiempos, adoptó la digitalización, archivando su contenido histórico y lanzando nuevos programas.
¿Cómo dibujar a Nacionalbrick (Perú)?[editar código]
- Dibuja un rectángulo (sin linetool).
- Rellena de color blanco el rectángulo.
- En la derecha, dibuja un cuadrado de color rojo.
- En el mismo cuadrado, escribe pe en blanco.
- Ahora, en el blanco que queda, escribe radio en la parte superior de un color gris claro.
- Despues, escribe nacional en la parte inferior de un color gris claro.
- Finaliza colocándole los ojos.
¡Listo! Ya tienes a tu Nacionalbrick (Perú)
Curiosidades[editar código]
- Es la primera emisora de radio de todo el Perúball.