Más acciones
(Página creada con «{{enobras}} thumb|250px|right|Logo de Costaball. '''Costaball''' es una ball rara que representa a la empresa chilena "costa" dedicada a la elaboración de alimentos y golosinas. Es una de las empresas más importantes de su rubro en Chile, concentrando en 2008 alrededor del 33 % del mercado de galletas. Pertenece a la multinacional chilena Carozzi. == Historia == En 1907, Federico Costa, un inmigrante italiano, fundó en Valparaísoball…») |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{enobras}} | {{enobras}} | ||
'''Costaball''' es una ball rara que representa a la empresa chilena "costa" dedicada a la elaboración de alimentos y golosinas. Es una de las empresas más importantes de su rubro en Chile, concentrando en 2008 alrededor del 33 % del mercado de galletas. Pertenece a la multinacional chilena Carozzi. | '''Costaball''' es una ball rara que representa a la empresa chilena "costa" dedicada a la elaboración de alimentos y golosinas. Es una de las empresas más importantes de su rubro en Chile, concentrando en 2008 alrededor del 33 % del mercado de galletas. Pertenece a la multinacional chilena Carozzi. |
Revisión del 01:05 26 abr 2024
![]() |
¡Wörk, Costaball está en construcción!
Su autor puede estar funado o simplemente viendo videos. ¡Si eres el editor (o estás aburrido), termínalo ya! Si lo abandonas podría ser borrado o directamente se perderá entre las páginas de la wiki. |
Costaball es una ball rara que representa a la empresa chilena "costa" dedicada a la elaboración de alimentos y golosinas. Es una de las empresas más importantes de su rubro en Chile, concentrando en 2008 alrededor del 33 % del mercado de galletas. Pertenece a la multinacional chilena Carozzi.
Historia
En 1907, Federico Costa, un inmigrante italiano, fundó en Valparaísoball una fábrica de caramelos junto con otros accionistas, como Mario Andreotti, Alejandro Sanguinetti y José Arata. Tras su éxito, en 1926 logró construir una importante fábrica en la Avenida Santa Elena de Valparaíso, la cual permitió masificar la producción.
En 1982, a raíz de la crisis económica desatada ese año, la empresa fue adquirida por el grupo Carozzi, con lo cual dicho conglomerado ingresó al mercado de las galletas, construyendo una fábrica en Nos. La integración de Costaball en Carozzi permitió un mayor alcance de distribución de sus productos, consolidando su presencia en el mercado chileno.
En 1996, la empresa inició su expansión internacional con la inauguración de una fábrica de galletas en Lima, Perú. Este movimiento estratégico le permitió diversificar su oferta y entrar en nuevos mercados, aprovechando la creciente demanda de productos alimenticios en la región.
En julio de 2015, Costaball fue galardonada —junto con Paris y L'Oréal— con el premio "Grandes Marcas" que entrega Branding Hall of Fame Chile, en reconocimiento a su trayectoria y liderazgo en el mercado nacional e internacional.
Productos
Costaball ofrece una amplia variedad de productos, incluyendo galletas, caramelos, chocolates y snacks. Sus productos son conocidos por su calidad, sabor y variedad de sabores, lo que les ha permitido mantenerse como una opción preferida por los consumidores chilenos y extranjeros.
Entre sus productos más populares se encuentran las galletas tradicionales, como las galletas de vainilla y chocolate, así como los caramelos y chocolates con sabores únicos y deliciosos. La empresa se esfuerza constantemente por innovar y desarrollar nuevos productos que satisfagan las preferencias cambiantes de los consumidores.